Todo comenzó, en 2004, apadrinando personalmente a un limpabotas (cireur) de las calles de Conakry. Hoy, el ‘Proyecto Cireurs’ ha ayudado a más de 200 niños a salir adelante.
Se trata de un proyecto meramente asistencial pero pionero en África: ayudar a los niños que ya están en marcha, trabajando duro por su futuro y sus familias. Aunque hay adultos, la mayoría son muy jóvenes, y casi el 100% de la etnia PEULH.
GUINEAR les provee de material de trabajo gratuito en entregas quincenales (betún, sobre todo, pero también cepillos, cuerda, pegamento…). Hay dos «antenas» en los barrios de Hamdallaye y de Lambanyi que benefician a más de 80 niños. También tienen la asistencia médica gratuita a nuestro cargo en el dispensario de la Escuela Mohamed Barry (ver ‘Dispensario’).
Se trata de un trabajo muy poco reconocido y muy mal pagado: lustrar un par de zapatos de paga a 1.000 francos guineanos (unos 11 cts. de €). Hace falta lustrar 3 pares para comprar una barra de pan, unos 80 para comprar unos zapatos, unos 150 para pagar el alquiler de una modestísima habitación…. Y para encontrar clientes hay que recorrer muchos kilómetros al día.
Muchos cireurs han podido dejar esta actividad y buscar otra más lucrativa (normalmente en el sector del pequeño comercio). Una parte de ellos, ha sido gracias a nuestra ayuda, por modesta que ésta sea.
Queremos ayudar a los cireurs. Constituyen un ejemplo. Ya están en marcha. Algunos no han dejado de estudiar y a estos les ayudamos también con el material escolar. Queremos reforzar la idea de que el dinero es necesario pero la educación también.
4 de nuestros chicos han poido llegar a la univesidad… Y otros lo harán también…
¿NO QUIERES AYUDARNOS?